Cuando hablamos de secuelas en lesiones postraumáticas del pie y tobillo nos referimos a todas aquellas complicaciones asociadas directamente a dicha lesión. Estas secuelas pueden ser tanto vasculares, nerviosas como músculo – tendinosas.
Es difícil enumerar todas la secuelas postraumáticas que pueden producirse y que deben ser detectadas y tratadas. Ejemplo de estas secuelas de lesiones postraumáticas pueden ser:
Pseudoartrosis
Es el retraso en la curación (o consolidación) de una fractura. El tratamiento debe ser quirúrgico.
Imagen del scanner (o TAC) de un paciente pediátrico que sufrió una fractura de fémur que fue tratada mediante implantes metálicos. En el postoperatorio presentó una pseudoartrosis (no consolidación de la fractura) asociado a una desviación secundaria del foco de fractura y de los implantes
Infecciones agudas o crónicas
El tratamiento de una infección tras una lesión traumática debe individualizarse pero, a grandes rasgos, pasará por la administración de antibiótico asociada a una intervención quirúrgica para limpiar la zona y retirar el material de osteosíntesis.
Fracturas consolidadas en posición incorrecta
Si una fractura al curar genera una desviación del hueso, se producirá una funcionalidad incorrecta las articulaciones vecinas que comportará problemas a corto o largo plazo. La solución a esta complicación pasará por una cirugía correctora.
Rigidez articular
Las fracturas pueden producir una falta de movilidad articular que puede solucionarse mediante rehabilitación. En los casos más severos, se requerirá la liberación de la articulación para ganar movimiento. Esta cirugía, llamada artrolisis, puede realizarse en muchos casos mediante cirugía artroscópica
Artrosis postraumática
Las fracturas pueden producir degeneración de la articulación de la que forma parte el hueso fracturado. Esta artrosis conducirá a dolor que según la intensidad requerirá cirugía, ya sea una fijación articular o artrodesis o una sustitución articular o artroplastia.
Paciente que sufrió una grave fractura de tibia y peroné. Con el tiempo desarrolló una artrosis del tobillo que provocaba dificultad de marcha y dolor. Como puede verse en las imágenes requirió una artrodesis (fusión articular) del tobillo para mejorar su sintomatología
El equipo de cirujanos expertos de icatpie tratan este tipo de secuelas derivadas de traumatismos de forma individualizada ofreciendo tratamientos de vanguardia para lograr restablecer la funcionalidad de la articulación.
DIRECCIÓN
Hospital Universitario Dexeus – ICATME
Consultas externas, 1º planta
CONTACTO
Telf.: 932 05 43 62 (ext. 21105)
E-mail: info@icatpie.com
Horario
Lunes a jueves de 9:00 a 20:00
Viernes de 9:00 a 15:00